Por Nicolás G. Recoaro*

Y si hablamos del futuro de la literatura, la crónica llegó hace rato. Por cuestiones más vinculadas al laburo y sus exiguos réditos económicos, mis lecturas del 2009 han sido mayoritariamente libros de non fiction. Un ping pong en el que aprendo, copio, me empapo, robo, disfruto, envidio, sufro, elogio, homenajeo, imito, me travisto y admiro. Cuando me muera quiero que me toquen cumbia (Cristian Alarcón), Hablemos de langostas (David Foster Wallace), Larga distancia (Martín Caparrós), Bésame de nuevo, forastero (Pedro Lemebel), Escenas de pudor y liviandad (Carlos Monsivais), para nombrar algunos del año, sin olvidarme del eterno Víctor Hugo Viscarra.
Tres deseos para el 2010: libros más baratos para nuestros sufridos bolsillos, la postergada pero nunca olvidada edición de la antología de narrativa boliviana en tierras gauchas y buena vida para todxs.
* Nicolás García Recoaro publica frecuentemente en Página 12, es compilador de la antología de cuento boliviano "Alta en el cielo", documentalista y periodista cultural entre otras cosas.
0 comments: